Paisajes de la Ausencia


el cuerpo como desierto de nosotros
tus ojos son 
la lejanía delimitándolo todo 
jugamos a pensar que nos pensamos 
a sentir que nos sentimos 
mientras el calor muerto nos da de lleno en la cara 
y nos confunde 
soy el hombre en el centro de la imagen 
y el agujero negro es mi garganta que escribe pero pronto dejará de hacerlo 
siempre estuve muriendo
solo que ahora juego a sentir que todo va más rápido 
en este desierto que es tu cuerpo 
y tengo sed
donde estás 
no estoy 

donde pronunciás 
gobierna 
mi silencio 

no escribo 

donde sentís 
no está 
mi cuerpo 

donde sos 
mi sombra 
no llega 

paisaje 
de la ausencia 

estamos hechos
de lo que no 
sucede 
solo nos queda
tocarnos
con los
ojos

sentirnos así
besos en reposo
nuestra piel 
extinta
tu nombre 
se llevó todo 
menos 
las palabras 
te alejaste tanto 
que ahora 
somos la distancia
que elegiste 
se siente profundo 
hasta dejarte 
sin aliento 
atada al umbral
de toda posibilidad 
aferrada a los restos  
que se forman 
en los márgenes
del recuerdo
abierta de lamidas
arrancada del cuerpo 
retenida en la palabra 
volviendo al abrazo 
que no suelta

cuando abras los ojos
vas a ver todo 
blanco
el temporal
adentro
no se detiene

espero 
la sentencia

somos
lo que no
sucede

lo que no
se mueve
somos

el temporal 
adentro
y se cerró 
la puerta
con nosotros 
afuera  lo que no es
no se destruye
lo que no somos
no muere
no se rinde
en la forma
no se pierde

lo que no dice
ese abrazo
al final de la noche
soy 
lo que no dice
este poema
lo que no dicen 
mis poemas expuesto
puesto 
en el abismo
cerrando puertas
y ventanas
apagando
sombras
y daños
quemando
sobras
y cansancio
dejándonos
atrás
quedándome 
afuera
puesto
en el abismo
conquistando
con la lengua
papel
y piel

nadie saldrá lastimado
ahora que
la habitación quedó vacía
nadie saldrá
donde quieras
termino

donde quieras
muero
te siento
en cada trazo
en cada palabra
te nombro

llego al final 
de otra noche
y ahí estás
amaneciendo

tan roto ahora
solo puedo
sanar
despierto solo
y seguimos
siendo dos
derrumbarte 
hasta 
cansarme 
hasta 
olvidarme 
del choque 
de tu piel 

repetir 
el fantasma 
todavía 
y entonces 
perderme 
en la ceguera 
del cansancio 
en la textura 
del olvido 
mis palabras 
no son mías

son tuyas 
aunque no 
las reclames

son tuyas
aunque ya 
no sepa 
quién sos solo necesito 
una extensión
para acomodar 
mis silencios

un cuerpo 
en blanco
para salpicarlo 
de negro

un respiro
entre palabras
para esconderte

un descanso
entre intentos
para encontrarte el golpe
que te despierta
intuición
que te desvela

la duda
te afirma

el abandono
que te encuentra
velocidad 
que te frena

definido 
en la liviandad

el olvido
que te alcanza
ausencia
que te abraza

el fantasma
en los labios
el equilibrio
mientras caés imágenes
breves
y hermosas
como nosotros
disfrazados
desnudos 
de amor cada poema 
comienza
acabándote

cada batalla
cada herida

cada día
comienza 
con tu final
silencio entre palabras
silencio entre gemidos
silencio entre silencios

(la) nada 
entre nosotros
nada entre nosotros




cuando pase el frío

seremos calor
seremos piel

irrumpirá
el furor

seremos
oleaje
rompiendo
contra nosotros
mismos

será repetirnos
hasta la tumba
de la memoria

cuando pase el daño
seremos
me tatuaste
esta piel
donde ningún recuerdo
muere
ni respira
este paisaje
de la ausencia
donde hay cansancio
y nada duerme

donde todo
es nada

y nada 
es todo

esta piel
donde nadie duerme

donde habito
el deseo
y no
Enzo Campos Córdoba, poeta nacido el 27 de febrero de 1984 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina
editó los poemarios 'Barroco desnudo' (2013, Ludwig Ediciones), 'Apología de la fricción' (2014), 'La salida es atravesándote' (2015, Ludwig Ediciones), 'Paisajes de la ausencia' (2016, Ludwig Ediciones) y 'Paréntesis' (2018, Ludwig Ediciones) .En 2020 publicará su sexto libro titulado 'La mano es la sed'. 





¿Quieres colaborar?

¡Escríbenos!
besosciau@gmail.com
  


Comentarios

  1. En los textos hay estilo. Será interesante ver como el blog va creciendo con diferentes voces. Saludos lml.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares